Nuestros Cultivos y el Medio Ambiente

Jima Reciente

El tequila, una de las bebidas más representativas en México, no podría quedarse atrás ante los hechos y es por ello que Hacienda Los Álamos ha optado por un cultivo de agave 100 por ciento orgánico para la elaboración de la tradicional bebida.

El método de producción orgánico del agave consiste, en la siembra tradicional libre de insecticidas, herbicidas, fungicidas y fertilizantes químicos, bajo un estricto control de revisión de sus procesos. Este sistema ayuda a establecer un equilibrio ecológico para proteger la fertilidad del suelo.

Otra de las características a favor del sistema de cultivo orgánico del agave, es que la flora y la fauna se ven beneficiadas por la labranza mínima que requiere, incrementando sus los nutrientes, además de la mejora de retención del agua en el suelo.

Elaborado por Tequila Las Americas S.A de C.V. en Amatitán, Jalisco, Tequila Hacienda los Álamos cuenta con la supervisión del Consejo Regulador del Tequila A.C. (CRT) y apegado a lo establecido por la Norma Oficial Mexicana (NOM).

Su método de cultivo ha permitido obtener la Certificación Orgánica de la Compañía Europea Bioagricert, además de ser la marca acreedora a diversos premios como el de San Francisco World Spirits Competiton en los años 2004, 2005 y 2006, en la International World Spirits Competiton de Londres Inglaterra, en la Región Maya de Cancún y en Tijuana Baja California.

Este viernes 28 de octubre Tequila Hacienda Los Álamos participa en el evento la Cumbre de las Catrinas que se efectúa en San Juan Teotihuacán, festival que rescata las tradiciones mexicanas con motivo del día de muertos y que estará de este 28 de octubre al 6 de noviembre.

Entrada original publicada en portalpolitico.tv

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio